El Puerto de Cartagena está inmerso en pleno proceso de la transformación más significativa desde que en 1.875 se creó la Junta de Obras del Puerto y en 1.992 pasó a ser Autoridad Portuaria de Cartagena.
La necesaria evolución a la que nos obliga el constante e implacable paso de los años esta vez se nos ofrece con un giro distinto. Plantear una visión que hace muy pocos años era totalmente impensable, ahora con la mirada puesta en un futuro que cada vez lo tenemos más presente, el concepto de Innovación Puertos 4.0.
El nuevo paradigma laboral, social y económico en el que vivimos ya, y como parte esencial del motor económico de la Región de Murcia que es el Puerto de Cartagena, ha hecho que de forma natural la Autoridad Portuaria de Cartagena se lance de lleno y de forma imparable a una profunda renovación de su estructura tecnológica.
En este periodo se están desarrollando desde la División de Innovación numerosos proyectos con gran éxito, que darán respuesta a las nuevas necesidades de interconectividad, rapidez y altas prestaciones tecnológicas necesarias para dar respuesta al futuro que ya es presente.
Los proyectos son tanto de cara al exterior, como la implantación de la Administración Electrónica Portuaria, para ciudadanos, clientes, proveedores o cualquier persona física o jurídica que necesite realizar cualquier gestión con el Puerto de Cartagena, como de cara al interior para facilitar la gestión de la organización, como un almacén de datos corporativo o una plataforma unificada de integración de aplicaciones.
El concepto de Innovación del Puerto de Cartagena ha llegado para quedarse, y no nos costará nada adaptarnos a la nueva forma de tratar los datos, de forma totalmente digitalizada, medible y con sistemas escalables.
La artífice principal de todo este cambio de es la jefa de la División de Innovación, Paloma Escudero, sin cuya visión, dirección y empuje no hubiera sido posible este nuevo concepto de Puertos 4.0 que pretende situar a la Autoridad Portuaria de Cartagena como líder en su sector.
Con gran experiencia en gestión financiera, planificación y desarrollo de proyectos, Paloma Escudero ejerce la labor de dirección de todos los proyectos en marcha y a la vez encajarlos en el sistema portuario, de forma que todo siga funcionando y a la vez, poco a poco y de forma progresiva, los proyectos vayan tomando forma y sean una realidad con la que ya trabajamos, poniendo al cliente en el centro del sistema, mejorando su experiencia de usuario.
Estos proyectos se sitúan dentro del Área de Planificación y Gestión que dirige María José Barahona. El objetivo prioritario del Área es crear una estrategia de optimización de los servicios a los clientes, a través del desarrollo del concepto Puertos 4.0.
Una vez estén todos los proyectos en marcha, que este momento y de forma independiente son más de una veintena, se irán ajustando unos con otros y retroalimentándose, de manera que juntos confabulen en un perfecto engranaje donde todas las piezas encajen y se muevan en armonía para darle un nuevo aire renovado e innovador al Puerto de Cartagena.
Comentarios
Publicar un comentario